Premio EFTI - Oriol Jolonch
Oriol Jolonch, Fine art, surrealism, photography artistic, buy photography, art, Contemporary Photography, conceptual photography, artistic photography, gallery, best photography
Oriol Jolonch, Fine art, surrealism, photography artistic, buy photography, art, Contemporary Photography, conceptual photography, artistic photography, gallery, best photography
16694
page-template-default,page,page-id-16694,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-7.8,wpb-js-composer js-comp-ver-6.11.0,vc_responsive

Premio EFTI

Premios EFTI

2º Premio del IV Concurso de Fotografía UPCYCLING organitzado por EFTI, ECOEMBES  Y ECOALF, Madrid

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Curro Rodríguez Sánchez, Oriol Jolonch Clariana y Enric Adrian Gener son los ganadores del primer, segundo y tercer premio, respectivamente, de la IV Edición del Concurso de Fotografía Upcycling de Ecoembes, la firma de moda Ecoalf y EFTI, Centro Internacional de Fotografía y Cine, según informan las entidades.

Las imágenes han sido elegidas entre las 377 participantes a través de la página web y las 198 fotografías enviadas mediante la red social Instagram. Los trabajos seleccionados muestran de forma emocional la importancia que tiene el reciclaje para el cuidado del medio ambiente.

El jurado encargado de valorar las propuestas ha estado formado por los fotógrafos Pedro Armestre, Chema Madoz y Andoni Canela; la directora de Comunicación Corporativa y Marketing de Ecoembes, Nieves Rey; el socio fundador de Ecoalf, Javier Goyeneche, y el director de EFTI, José Luis Amores.

 

Estas fotografías, junto a una amplia selección de trabajos presentados al certamen, formarán parte de la cuarta edición de la exposición fotográfica sobre reciclaje ‘Upcycling’. Una muestra que se inaugurará el próximo viernes 11 de noviembre en la escuela EFTI (Madrid) y podrá visitarse hasta el 11 de diciembre de 2016.

«En muchas ocasiones los mensajes se transmiten mejor a través de imágenes calando muy hondo en las personas. Sin duda alguna, las fotografías seleccionadas muestran de forma sencilla y cercana los beneficios del reciclaje para el medio ambiente, demostrando la importancia que tienen nuestros gestos en el cuidado del entorno», asegura Rey.

Por su parte, Goyeneche, ha señalado señalar que es importante que se reflejen los «efectos devastadores» que los seres humanos están provocando al planeta, «para no mirar hacia otro lado y concienciar de la importancia del reciclaje para frenarlo».

«En Upcycling la fotografía y el reciclaje se unen para trabajar por el respeto hacia el medio ambiente, se aúna en cada una de las imágenes la pasión, la luz y la sensibilidad del propio autor con la naturaleza a través de su mirada, y eso hace de este proyecto un trabajo colectivo y personal en el camino a un mundo más sostenible» explica el director de EFTI, José Luis Amores.